La Plataforma Pro-Manantiales Valle de Abdalajís denuncia el mal estado de los pozos abiertos.

La Crónica de Antequera. 6-9 Septiembre.

DURANTE LAS SEMANAS DE AGOSTO, LOS VECINOS DE ESTA LOCALIDAD SOLO HAN PODIDO DISFRUTAR DE CUATRO HORAS DE AGUA AL DIA, DEBIDO A PROBLEMAS EN EL ULTIMO POZO ABIERTO.

V.ABDALAJIS. Turbia, de color marrón y en condiciones de salubridad cuanto menos dudosas. Cuando el agua que llegaba a los hogares de Valle de Abdalajís empezó a presentar estas características, el suministro tuvo que ser suspendido y recurrir de nuevo a los camiones cisterna.
Durante casi todo el mes de Agosto, los vallesteros han disfrutado tan solo de cuatro horas de agua al día, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que esta misma semana se ha restablecido el suministro desde el último pozo abierto.
    La Plataforma Pro-Manantiales de la localidad, que desde hace años denuncia la destrucción de los acuíferos de esta sierra por las obras del AVE Madrid-Málaga en Marzo de 2005, afirma que esta situación se produce porque los pozos de la zona están sobreexplotados y dañados, ya que no se recargan por culpa de la sequía. “El último pozo abierto por ADIF también plantea problemas, y prueba de que algo le pasa es el agua que ha suministrado”, señala José Romero, portavoz de la Plataforma, refiriéndose a la turbiedad y la suciedad detectadas.

    Por su parte, el alcalde de Valle de Abdalajís, Alfonso García, aseguraba el pasado Miércoles que el suministro ya se había restablecido, y que los problemas detectados se debían a una serie de circunstancias ocurridas en el último mes. “Hubo un desprendimiento que arrastró barro y averió la depuradora y la bomba de suministro, por lo que tuvimos que recurrir a los camiones cisterna”, comentaba, AUNQUE NEGO QUE EL POZO ESTUVIERA AGOTADO COMO APUNTAN LOS MIEMBROS DE LA PLATAFORMA.

    García añadió que durante algunos días se tendría que cortar el suministro en las horas nocturnas para regular el caudal e ir recuperando poco a poco la normalidad hasta recuperar los 20 litros de caudal que eran habituales.

    El portavoz de la Plataforma, por su parte, denuncia que la situación es “TERCERMUNDISTA, CON GENTE HACIENDO COLA PARA LLENAR GARRAFAS DE AGUA COMO EN LOS AÑOS CUARENTA”, y acusa al Ayuntamiento de “PASIVIDAD Y PERMISIVIDAD CON ADIF”.
José Romero también indica que “ahora es cuando menos reuniones de la Mesa del Agua se están teniendo”, cuando considera que es más necesario que nunca un estudio serio y riguroso sobre la situación de las reservas de agua y los pozos de la zona.

    A día de hoy, todavía se siguen perdiendo 30 litros por segundo debido a la rotura del acuífero, mientras adif sigue adelante con unas obras para canalizar el agua que todavía no han terminado: “LO QUE LES INTERESABA ES QUE EL AVE PASARA POR LA SIERRA, Y LO DEMAS NO IMPORTABA NADA”, ASI SE HA DEMOSTRADO”, apunta Romero, y añade que “AL FINAL TODO LO PAGA LA POBLACION”.
Las compensaciones previstas para la localidad, también se están retrasando, según la Plataforma Pro-Manantiales: “NO SE HA RECIBIDO NI UN DURO, Y ESO QUE LO QUE SE DABA ERA UNA MISERIA PORQUE EL DAÑO MEDIAMBIENTAL YA ES IRREPARABLE, PERO UNA VEZ PASARON LAS ELECCIONES SE OLVIDARON TODOS LOS COMPROMISOS”, comenta Romero.

    Por su parte el alcalde de Abdalajís insiste EN QUE TODOS LOS PLAZOS SE ESTAN CUMPLIENDO, Y QUE DURANTE ESTE MES DE SEPTIEMBRE SE PRESENTARAN LOS PROYECTOS DE ESTAS COMPENSACIONES PARA QUE SE PROCEDA A SU ADJUDICACION.

    José Romero recuerda que el compromiso de adif fue que el pueblo contara con “LA MISMA AGUA, EN CANTIDAD, CALIDAD Y PRECIO”, desde que reconocieran el daño causado en el acuífero, y anuncia nuevas acciones reivindicativas en el caso de que la situación no mejore en próximas fechas.

0 Response to "La Plataforma Pro-Manantiales Valle de Abdalajís denuncia el mal estado de los pozos abiertos."

Publicar un comentario

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme