EL "DESASTRE DE ABDALAJIS" ES SEGUIDO CON ATENCION DESDE EL PAIS VASCO.
AHT Gelditu! tiñó de verde los ríos para llamar la atención sobre la repercusión del TAV

Ríos verdes contra el TAV
El pasado 25 de septiembre los ríos de Durangalde aparecieron teñidos de verde. Much@s habitantes de la zona os habeis preocupado con este suceso, habeis visto las aguas contaminadas, hechas un asco, os habeis preocupado por la salud.
Os habeis parado a pensar que el TAV destrozará muchas de nuestras provisiones de agua?
Eb en estos tiempos en los que tanto se habla de la importancia del agua, veis que los gobiernos protegen los acuíferos?
El TAV cruzará el monte Udalatx y tenemos gran riesgo de perder el valioso acuífero que hay en él, como ocurrió en ¹Abdalajis.
El TAV contaminará montones de aguas, ríos y tierras subterráneas arrojando los aceites y otros productos de las máquinas a la tierra y al agua.
Tú, que te has preocupado tanto ante un suceso como éste: ¿Te parece bien que nuestras aguas se vayan a desperdiciar de esa forma? ¿Qué vas a hacer para que todo esto no se haga realidad?
Esta vez no ha sido más que una alarma. Los ríos no se han contaminado, no ha habido riesgo para la salud. (²Ha sido un producto inocuo y no contaminante que se usa para teñir el agua). Pero puede ocurrir de verdad, ya que aunque no lo vemos el riesgo está ahí. Y eso no será más que una parte de los destrozos que traerá el TAV.
El 8 y 9 de octubre quieren firmar las actas previas en los ayuntamientos de Iurreta y Durango. Ahora es el momento de actuar, antes de que sea demasiado tarde, y de decir bien alto que NO al TAV! Llorar cuando sea tarde no valdrá para nada...
¹En Abdalajis, Málaga, llamada "villa de los manantiales", mientras las obras del AVE agujereaban los acuíferos, se perdían 600 litros de agua por segundo. Después de dos años se seguían perdiendo 100 litros por segundo. Ahora, a los habitantes de Abdalajis les levvan el agua en camiones cisterna. El ADIF sabía que ocurriría eso. Consulta la página web de la Plataforma Pro Manantiales.
² Este producto no ha contaminado las aguas del río, no ha tenido perjuicio alguno en la fauna y la flora y no ha supuesto ningún peligro para nuestra salud. Este producto se utiliza en medicina. También en fontanería para observar los conductos del agua.
Mas fotos en Indymedia Euskalherria.