La carretera destrozada.

El circular por la carretera de nuestro pueblo empieza a ser una maniobra de alto riesgo. Siempre hemos denunciado que la Junta de Andalucia mantiene abandonado a nuestro pueblo y su carretera.

Nuestros políticos ahora pretenden hacer un "manifiesto" común de los distintos partidos para solicitar su mejora, olvidando que nuestro pueblo no necesita más "proyectos" y sí que se cumpla LO PROMETIDO y que sus representantes luchen y no sean cómplices de la burla al pueblo. Su obligación es defender a quienes representan, a quienes les votaron y deben exigir que el arreglo se haga realidad y no meternos en el laberinto de solicitudes, manifiestos, promesas, anteproyectos, licitaciones y bla, bla, bla que ya nos dan asco.

Las últimas lluvias amenazan con dejarnos incomunicados, deslizamientos de tierra, desprendimientos, grietas en la calzada etc. ponen en peligro la seguridad de los vecinos. Además la mala señalización de las zonas peligrosas puede causar alguna desgracia.

Para colmo de males, tampoco ADIF arregló las carreteras que utilizó para la realización de los túneles del ave. Alora llena sus carreteras de "muertos" ( bandas sonoras destroza coches) y se atreven a poner carteles de "calzada antideslizante".¡ Manda huevos!

La cara oculta del AVE

"El desastre de Abdalajís" o "La cara oculta del AVE" siguen siendo tomadas como referente en la lucha contra el tren de alta velocidad. Así plataformas de levante, sevilla, Granada, el Pais Vasco e incluso Italia, incluyen los videos difundidos o programas emitidos sobre el impacto del AVE en nuestro pueblo para denunciar lo que ellos denominan "Tren de Alta Ferocidad."

El caro precio a pagar, tanto económico como medioambiental, su caracter elitísta y antisocial y su contribución a la desaparición de los cercanias o "trenes de los pueblos" son factores a tener en cuenta.

Enlaces: http://sindominio.net/ahtez/?q=es/node/3447

... y el "comandante Ramiro" mandó parar los parques eólicos!

El pasado Martes las distintas asociaciones que componen la plataforma "EL Quijote contra los molinos"  liderada por Antonio Ruiz "Ramiro", mantuvieron una reunión con el alcalde de Antequera Ricardo Millán para trasladarle su intención de plantar cara al macroproyecto de parques eólicos que bordearían el Sur del Torcal y el termino del Valle de Abdalajís. Ramiro advirtió que sacaría a la ya famosa burra "Margarita" a la calle para manifestar su repulsa, ya que supondría acabar con la apuesta de turismo rural, ganadería y agricultura que suponen la apuesta económica del conocido como "Campo de Cámara". En la reunión previa Ramiro manifestó que estaba dispuesto a luchar contra lo que considera un "pelotazo" de las multinacionales, hasta las últimas consecuencias, con todos los medios a su alcance y que si finalmente esos molinos se pusieran, abandonaría la zona para emigrar a otra parte. También barajó la posibilidad si fuese necesario de convocar una manifestación el próximo día 21 en Antequera, haciendola coincidir con el mitin de Zapatero que acude a la plaza de toros con todos sus "subalternos".

También se le recordó a Millán los 14 millones de euros prometidos( y desaparecidos) para el arreglo de la carretera del Valle a Antequera, así como lo acaecido con el maldito AVE). Los casi 200 molinos del proyecto inicial rodearían parte del témino del Valle, acabando con su belleza paisajística para siempre (como ya ha ocurrido en poblaciones cercanas como Carratraca o Ardales), máxime cuando desde Europa se propone proteger la Sierra del Valle y la del Torcal incluyéndola en la red NATURA 2000. 

Ramiro aclaró que estas poblaciones en absoluto se oponen a las energías renovables o límpias ( de hecho en el término del Valle ya se encuentran dos instalaciones de "huertos solares", ( mucho menor impacto visual), y puso en duda la ideonidad de los emplazamientos de los parques eólicos y de sus dudosos intereses. 

Debemos recordar que la anterior corporación de nuestro pueblo contestó negativamente a los responsables de medio ambiente sobre la colocación de molinos en nuestro término. El alcalde de Antequera finalmente mostró su voluntad de oponerse al proyecto con todos los medios a su alcance y ante una treintena de representantes de las distintas asociaciones, afirmó que si finalmente esto por desgracia ocurriese, dimitiría como alcalde.
Ahora, la intención de la plataforma es ampliar la zona de protección, alcanzando compromisos con municipios limítrofes para garantizar el valor medioambiental  y paisajístico de la zona. Más información en http://www.molinostorcal.es/MolinosTorcal/Home.html y en los distintos apartados de http://www.epaw.org/about_us.php?lang=es encontrarás imágenes,  videos y testimonios sobre el impacto negativo de los parques eólicos.

Al Valle de Abdalajís ya lo han machacado con líneas de alta tensión, oleoducto, gaseoducto, conducción de agua salina, túnel del AVE etc. que no han aportado ningún beneficio al pueblo. Ahora las multinacionales eólicas  nos quieren condenar para siempre.

 

29 Enero 2010: imágenes que confirman el nuevo incidente en el túnel Este de Abdalajís y agua a "mollogón" prodedente del escape.



En las imágenes se comprueba cómo el tren ave se ve obligado a entrar por el túnel Oeste al quedar inutilizado el túnel Este. El escape aumentó considerablemente respecto a la semana anterior. Adif informó que el incidente quedó subsanado en 4 horas, sin embargo estas imágenes fueron tomadas a última hora de la tarde y aún continuaban los problemas.

 En resumen, la chapuza  supuso que los 50 millones de euros del sellado fuesen a la basura y las declaraciones del Presidente de adif, en vísperas de la llegada del ave a Málaga en las que afirmaba que jamás se produciría un nuevo incidente en el túnel, han sido tiradas por tierra, o mejor dicho "al agua".

Las mentiras de adif  a nuestro pueblo han existido antes, durante y después de la llegada del dichoso ave, sus promesas eran tan falsas como el compromiso medioambiental del que tanto hace gala adif y que en nuestro pueblo descartaba el drenaje continuo de los acuíferos ( tal y como se puede comprobar pinchando el siguiente enlace http://www.adif.es/gl_ES/infraestructuras/lineas_de_alta_velocidad/cordoba-malaga/tunel_abdalajis.shtml), y todo esto contó con el beneplácito de los mentideros políticos locales y malagueños, quienes brindaron por la llegada de un tren antisocial,  destructor y elitista. No hay problema: el pueblo paga, incluso a los traidores.

Declaraciones del presidente de adif a Diario Sur en las que afirmaba que no habría nuevos problemas en el túnel: http://www.diariosur.es/20071109/malaga/antonio-gonzalez-marin-presidente-20071109.html

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme