27 días de encierro/ comunicado de vecinos a los medios.
Comunicado a la Opinión Pública y a los Medios de Comunicación de parte de los vecinos del Valle de Abdalajís que estamos encerrados en el Ayuntamiento para reivindicar agua y caminos para todos.
Después de 27 días de encierro y de haber soportado campañas de desprestigio (engañando al pueblo con mentiras y poniéndolo en contra nuestra ), de manipulación (incluidos a los medios de comunicación ), queremos denunciar el comportamiento prepotente y la nula voluntad de los políticos y la Administración por solucionar nuestro Problema ( Agua y Caminos dignos ).
Hemos mantenido varias reuniones con las distintas organizaciones políticas ( Ayuntamiento, Diputación y Junta ( Agencia Andaluza del Agua y Consejería del Medio Ambiente ) y en algún momento hubo el compromiso de que llegaría el Proyecto elaborado por la Diputación, que el Agua nos llegaría a través de Aguas de los Verdiales y que el dinero lo pondría la Agencia Andaluza del Agua . En la última reunión del 25 de septiembre pasado, donde se iban a firmar los acuerdos, se cierran en banda y niegan que puedan llegar a ningún compromiso ni ahora, ni en el futuro y nos piden: ( “ Confiad en nuestra buena voluntad para arreglar las cosas “ ).
Ante esta situación de poca vergüenza y de nula sensibilidad ante nuestros problemas, hemos tomado la decisión de declararnos en HUELGA DE HAMBRE INDEFINIDA, a partir del lunes 28 en el Ayuntamiento del Valle de Abdalajís.
Somos conscientes de la gravedad y la repercusión hacia nuestra salud que esta huelga de hambre puede acarrear, pero entendemos que es necesaria para conseguir los míseros 150.000 € y 2 litros de agua por segundo que necesitamos y para cambiar la actitud que tienen los políticos de gobernar a espaldas del pueblo y de acabar con cualquier movimiento reivindicativo.
Sabemos que esta lucha nos puede llevar incluso hasta una desgracia personal y ante las posibles consecuencias “ que cada palo aguante su vela “.
Esperamos por favor os hagais eco de esta noticia e intentéis ayudarnos.
Muchas gracias.
Discurso de apoyo a los vecinos por parte del alcalde de Marinaleda y parlamentario andaluz por I.U. Sánchez Gordillo.(1)
Comienza el arreglo de la zona de la "Fuente de Arriba".
Esta semana, por fin se han iniciado las obras para solucionar los problemas de potabilidad de las aguas de la “Fuente de Arriba”, afectada por filtraciones de guas fecales.. El proyecto, además de la renovación del sistema de alcantarillado, incluye la práctica renovación de la fisonomía de la zona ya que estará dotado de árboles y el pavimento imitará el adoquinado colocado en el centro del pueblo.
Esta inversión se aproxima al cuarto de millón de auros y se hará con cargo al dinero obtenido como compensación por los daños ocasionados por la construcción del túnel del AVE. Además contempla la renovación de alcantarillado en la zona de Huerta Mora.
Recordamos que esta decisión adoptada por el equipo de gobierno ya estuvo rodeada de polémica ya que incluso conllevó que sus partidos se pronunciasen en contra en un pleno de Diputación para que estas obras fuesen sufragadas con dinero del anteriormente citado organismo.
El encierro "se caldea".
Cuando se cumplen 17 días desde el inicio de encierro, la situación empieza a ponerse tensa. El anuncio realizado por el equipo de gobierno de aprobar un bando donde se les prohíbe a los encerrados hacer de comer tanto dentro del ayuntamiento como fuera, prohíbe además la presencia en las instalaciones de colchones y mantas, no permite exponer en las paredes recortes de prensa ni carteles además de imponer un horario de cierre de la puerta principal del ayuntamiento, ha provocado el cambio de rumbo del encierro y el anuncio de su
presencia en señal de apoyo de líderes políticos de distinto signo.
Para los encerrados, este bando responde a una estrategia y supondría el paso previo para su expulsión de las instalaciones por parte de las fuerzas de seguridad. Su entrada en vigor quedó aplazada hasta mañana en espera de una posible reunión con Aguas el Torcal.
Parece confirmarse que el próximo Viernes a las 17 horas, Celia Villalobos visitará la localidad para mostrar su apoyo al encierro y tal y como muestra el cartel adjunto J.M. Sánchez Gordillo realizará su visita el Sábado a las 13 horas.
Recogida de firmas pro-albergue
Continuando con la labor de dar a conocer la actualidad y problemas planteados en nuestro pueblo, recogemos la noticia de la iniciativa vecinal de recogida de firmas para solicitar a nuestro ayuntamiento la protección del edificio del albergue municipal y su posterior puesta en valor.
Valoramos muy positivamente esta iniciativa, esta nueva reivindicación, ya que ante la pasividad e inoperancia de nuestros gobernantes, debe ser la voz del pueblo los que den un toque de atención y marquen las prioridades.
Debemos recordar que en numerosas ocasiones nuestra Plataforma le ha planteado al equipo de gobierno diversas opciones para evitar el abandono del edificio y darle utilidad, por lo que deseamos que esta iniciativa tenga éxito. Más información en http://www.bar.pilas.over-blog.net/
Comunicado de los vecinos en su segunda semana de encierro:
Comunicado a la Opinión Pública y a los Medios de Comunicación de parte de los vecinos del Valle de Abdalajís que estamos encerrados en el Ayunta-miento para reivindicar agua y caminos para todos.
Después de 13 días de encierro y de haber soportado campañas de desprestigio, de “Mentiras” y de manipulación, ya que nos han acusado de “Ilegales”, de que vamos a perjudicar al pueblo entero por exigir agua y caminos, de que nuestra obra va a subir el agua en todo el pueblo, etc...
Queremos denunciar el comportamiento prepotente y de falta de las mínimas normas de educación y de vergüenza de nuestro Ayuntamiento, ya que el único argumento que nos dió en el pleno donde se tocó el tema, fue que “el agua no se pone porque no me sale de los “cojones” y que habíamos ido a pegarle una “patá a la tabarrera” (palabras textuales del señor Alcalde), y han llevado a cabo una campaña de mentiras como la de decir que nuestras casas son ilegales, cuando nosotros estamos al corriente de todos los impuestos y estamos en las mismas condiciones que otras 200 viviendas, entre ellas las de algunos miembros de la corporación de Gobierno del Ayuntamiento y familiares que si que tienen agua.
Ante la afirmación de que el proyecto de instalación del agua en nuestras casas costaría sobre unos 500.000 euros, esta afirmación es MENTIRA y han tenido que dar marcha atrás ya que una empresa independiente al Ayuntamiento la ha valorado en unos 120.000 euros.
Sabiendo que A.D.I.F. indemnizó al pueblo con 4.500.000 de euros para que se utilizaran en proyectos de infraestructura como agua, caminos, el puente del río, etc…, no entendemos que ahora este presupuesto no sirva para cubrir unas necesidades básicas como son las que reivindicamos.
También queremos denunciar que la única “ILEGALIDAD” que se está cometiendo en el Valle, es el comportamiento prepotente y antidemocrático del alcalde y su equipo de gobierno, que se niegan a dialogar y encontrar una solución. Faltando al respeto y a la dignidad de unos vecinos/as a los que ellos dicen representar. Perteneciendo estos dirigentes a grupos de izquierda, no entendemos como no luchan por los derechos y la igualdad de todos los ciudadanos, ya que sus familiares en las mismas condiciones de legalidad, tienen agua y nosotros no.
Seguimos dando las gracias a la colaboración solidaria mostrada por gente del pueblo y de fuera, así como a la burra "Margarita".
Asimismo queremos comunicar que nosotros nos vamos a mantener en nuestra postura de manera firme y decidida y no nos vamos a desmovilizar hasta conseguir nuestros objetivos que son “Camino y Agua para todos “, un derecho que no se le puede negar a nadie.
NOTA ACLARACION DE PLATAFORMA PROMANANTIALES:
Ante las noticias aparecidas en prensa sobre el apoyo unánime de esta plataforma al encierro deseamos aclarar que nosotros solamente nos limitamos a facilitar información sobre como transcurre el conflicto, haciéndonos eco como siempre de los problemas que afectan a nuestro municipio. Lógicamente cada uno de nosotros tiene su propia opinión sobre esta reivindicación y adopta la postura que estima oportuna.