...y el pueblo respondió!

Si alguien tenía alguna duda sobre si el pueblo apoyaría esta nueva lucha, anoche se disiparon todas.

[caption id="attachment_977" align="alignright" width="200" caption="Ramiro y la burra "Margarita""]Ramiro junto a la burra "Margarita".[/caption]

 El recinto se quedó pequeño y se tuvo que improvisar un acto en plena calle, multitud de gente, diferentes ideologías y todos con el convencimiento de que no es justo que nuestro pueblo nuevamente sea el elegido para una nueva tropelía, al querer encarcelar a cuatro antiguos miembros de la corporación municipal.

Se ha iniciado una campaña de recogida de firmas (en la foto adjunta puedes pinchar y descargarla para colaborar), se pusieron las bases para la creación de una plataforma de lucha por una "justicia verdadera", por lo que se solicitará una petición de indulto para los acusados.  Al acto se sumó el "comandante Ramiro", quien afirmó su propósito de estar en cabeza también en esta lucha. El próximo acto de protesta,  tendrá lugar el Sábado 27 a las 18 horas en el Ayuntamiento.

Desde Plataforma Promanantiales apoyamos esta reivindicación, ofrecemos el espacio que necesiten en nuestra página para cualquier comunicado o noticia que deseen hacer público y ofreceremos la ayuda que precisen, dentro de nuestras posibilidades.

"Primero, vinieron por los comunistas, y no alcé mi voz , porque yo no era comunista. Luego vinieron por los judíos y no alcé mi voz porque yo no era judio, Luego vinieron por los católicos, y no alcé mi voz porque yo era protestante. Luego vinieron por mi, y para entonces ya no quedaba nadie que alzara su voz por mi."  De Martin Niemöller

 

 

 

 

¿Dónde están los 14 millones de euros para el arreglo de la carretera El Valle-Antequera?

En el día de hoy el presidente de Diputación ha recibido a la “cúpula” municipal, no es la primera vez; pero nosotros nos preguntamos si en su agenda ha estado presente la olvidada promesa del arreglo por valor de 14 millones de euros del  trazado El Valle-Antequera. Nosotros a este olvido le llamamos ENGAÑO AL PUEBLO, ya que la promesa tuvo lugar en la Casa de la cultura, llena a rebosar y ante un pueblo que exigía justicia por el desastre de los acuíferos y años de menosprecio y abandono desde las distintas administraciones.


 El proyecto mostrado contemplaba la supresión de muchas curvas mediante nuevos puentes y en definitiva un acercamiento al corazón de Andalucía, Antequera, lo cual pondría a nuestro pueblo en el mapa y nos ofrecería más posibilidades de desarrollo. Para conseguir este objetivo nos brindaron su ayuda (electoral) los alcaldes de Antequera y Alora. La larga lista de políticos que empeñaron su palabra junto con la promesa, se esfumaron y “si te vi, no me acuerdo”. Nosotros  una vez más exigimos el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el pueblo y nos preguntamos si para su realización es necesario que los vecinos del Sur del Torcal traigan la burra "Margarita" hasta nuestro ayuntamiento o bastaría con que los políticos dimitiesen si no cumplen sus promesas electorales. Como esto segundo se nos antoja bastante difícil por desgracia, nosotros seguiremos recordándoles todos y cada uno de sus compromisos adquiridos y promesas y recriminándoles las actuaciones "poco democráticas" llevadas a cabo.


Algún filósofo afirmaba que el político debe ser "el camarero" del pueblo, pero algunos políticos necesitan "un camarero" para cada uno de ellos y lo que haría falta es que no se marchasen sin "pagar la factura". 

Hoy se presenta la exposición: "Agua,ríos y pueblos: homenaje a los que luchan por defender sus ríos y sus gentes"

Tras muchos días de preparación, hoy se presenta a los medios la citada exposición que envuelta en polémica, entre sus contenidos recoge el "desastre de Abdalajís" provocado por ADIF con las obras del ave en nuestra sierra. Bajo el epígrafe de "Valle de Abdalajís: la cara oculta del ave" se presentarán fotografias del citado desastre en los paneles ubicados en la Plaza de la Constitución. Además se proyectará el documental de TVE "El AVE que secó Abdalajís". La inauguración oficial tendrá lugar el Viernes 12 a las 18 horas, acto en el que será entregado  a Federico Mayor Zaragoza un manifiesto sobre las distintas luchas por el agua en Málaga. La exposición podrá ser visitada hasta el 4 de Julio. Podéis ver el programa de charlas y el folleto explicativo de la exposición pinchando el siguiente enlace: http://www.unizar.es/fnca/agenda/090612malaga.pdf

"Cada día en el mundo mueren más de 20.000 personas por falta de agua, cada día más rios y acuíferos son contaminados o destruidos. La exposición "Agua, ríos y pueblos", se propone dar la palabra a esas personas, a la vez víctimas y luchadores por un mundo más justo, digno y sostenible. Se trata de proyectar el perfil humano de los conflictos del agua en el mundo, dando posibilidad de expresarse a quienes más sufren y luchan. Tal vez no tengan la solución a los problemas, pero lo que no cabe duda es que tienen y sufren en primera línea los problemas y por ello merecen ser escuchados y tenidos en cuenta."

 

 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cincuenta personas y la burra "Margarita" se encierran en el consistorio de Almogía para exigir el arreglo del camino a V. Abdalajís.











 


El “comandante Ramiro” ha iniciado una nueva lucha; en esta ocasión se trata de reivindicar el asfaltado del camino que une Almogía con el Valle de Abdalajís. Para ello, ha iniciado un encierro con un grupo de vecinos, en las dependencias del Ayto. de Almogía. Curiosamente, esta misma reivindicación estuvo presente entre las que le planteabamos a ADIF como compensación por la rotura de los acuíferos y que fue desestimada en su dia por intereses políticos.


  Debemos recordar que para conseguir el arreglo del camino de "Laja prieta", estuvieron 21 dias encerrados en el Ayto. de Alora . Igualmente con una concentración en las puertas del Ayto, de Antequera consiguieron desbloquear el arreglo de la carretera desde nuestro pueblo hasta "La Hoya".


Este mismo grupo de vecinos  se oponen a la instalación de cerca de 200 molinos en la zona, ya que su apuesta es potenciar la economía de la comarca respetando el medio y apostar por el turismo rural.  


Nosotros  apoyamos  sus reivindicaciones y empezamos a valorar su ofrecimiento de trasladar a nuestro municipio a la burra Margarita para ver si de este modo conseguimos hacer realidad las promesas de arreglo de carreteras que nos hicieron los políticos de turno. 


Muchos periódicos se han hecho eco de la noticia en los últimos días. A continuación reproducimos la noticia en “El Observador” y ponemos algún enlace de las mismas:  


 CINCUENTA PERSONAS Y LA BURRA "MARGARITA" SE ENCIERRAN EN EL CONSISTORIO DE ALMOGIA PARA EXIGIR EL ARREGLO DEL CAMINO A V. ABDALAJIS.


Los grupos del PSOE, PP e IU en el municipio malagueño apoyan la reivindicación de decenas de agricultores y ganaderos que se instalaron ayer en el salón de plenos


02/06/09. Sociedad. De nuevo un encierro para reivindicar el arreglo de un camino y de nuevo con Margarita, la burra más famosa de Málaga, como enseña de la protesta. Medio centenar de personas se instalaron ayer en el Ayuntamiento de Almogía como medida de presión para el arreglo del camino que une este municipio con el del Valle de Abdalajís. La intención de estos ciudadanos, explicó a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com uno de sus portavoces, Antonio Ramiro, es la de no abandonar el encierro “hasta que no tengamos el compromiso firme de la Junta de Andalucía y de la Diputación de Málaga de arreglar este carril tan transitado”.



MEDIO centenar de vecinos de la comarca conocida como La Habana se encerraron ayer en el Ayuntamiento de Almogía “con el objetivo de conseguir un compromiso claro y real que permita convertir el carril que actualmente une Almogía y Valle de Abdalajís, por la zona del Cortijo de Cherinos, en carretera”, explicó a EL OBSERVADOR uno de sus portavoces, Antonio Ramiro.



ESTOS vecinos cuentan con el apoyo de los grupos municipales del PP, IU y PSOE en Almogía, quienes apoyaron esta medida de protesta en un pleno celebrado el pasado jueves 28 de mayo.



EL alcalde de la localidad y también diputado del Área de Organización y Gobierno Interior de la Diputación de Málaga, Cristóbal Torreblanca (PSOE), explicó ayer que el municipio de Almogía está esperando a que la Junta de Andalucía dé el visto bueno a un proyecto que el Ayuntamiento ya tiene consignado en sus presupuestos. En resumidas cuentas, el gobierno andaluz tendría que desembolsar 600.000 euros -el 60% de un presupuesto total de un millón de euros- quedando el 40% del dinero restante del proyecto a expensas de las aportaciones de la Diputación y de los ayuntamientos implicados.



CON este encierro los vecinos quieren presionar a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y a la Diputación de Málaga para que adquieran un compromiso cierto de arreglo del camino ya que las reuniones entre administraciones que se han llevado a cabo hasta el momento no han resultado fructíferas. "Promesas embusteras no, carretera sí", rezaba ayer una de las pancartas colgadas de la fachada del Ayuntamiento de Almogía.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 



 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 



 




 

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme