23 DICIEMBRE: LUTO EN EL ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA "ALTA FEROCIDAD" A MALAGA.

Todos los medios de comunicación conmemoran hoy el aniversario de la llegada del AVE a Málaga, en todos los mentideros políticos se felicitan por ello, pero aquí, en el Valle de Abdalajís, no se celebra nada, es más marcamos en el calendario esta fecha como "fatídica" y nos disponemos a extender en nuestra sierra un gran lazo negro a modo de bandera para que no se olvide el "desastre de abdalajís".

                                                                               

Sirva como consuelo los pequeños párrafos al respecto que encontramos en la prensa del dia:

DIARIO “MALAGA HOY”                                                                                      


 (…)Villalobos también reprochó a Álvarez que "no ha cumplido con sus compromisos" sobre la recuperación de los acuíferos de Valle del Abdalajís y las compensaciones a este municipio, afectado con problemas de suministro de agua desde que las máquinas que construían la línea perforasen el acuífero del que se abastecía.



Al respecto, criticó que a pesar de que Adif firmó un convenio con el alcalde del municipio, Alfonso García, por el que se compensaría con 5 millones de euros al Ayuntamiento por las afecciones de la infraestructura al pueblo, el Gobierno "no ha cumplido".

 DIARIO “LA OPINION DE MALAGA”


 (…) Los más críticos señalan hacia el precio de los billetes, disuasorio para buena parte de la población. En este grupo figura el secretario provincial del PP, Elías Bendodo y su homólogo en CCOO, Antonio Herrera, que reivindica también la construcción del corredor ferroviario. Una demanda amplificada por el coordinador de IU, José Antonio Castro, que no se olvida del impacto medioambiental en el Valle del Abdalajís y de la falta de alternativas en puntos como Antequera. "Tiene que haber también un tren para todos", concluye.


MALAGA HOY 24-13-08


(...)El único lunar de esta gran infraestructura son los túneles de Abdalajís. Los esfuerzos por hacer olvidar los problemas de última hora con los acuíferos de la sierra de Abdalajís se han centrado en ayudar al municipio de Valle de Abdalajís con diversas obras y financiar las obras para la reutilización del agua que aún se filtra por los túneles -unos 22 litros por segundo- para el abastecimiento de los vecinos. La tubería está ya hecha, pero no será hasta la primavera cuando se ponga en funcionamiento. A causa de ello, o no, lo cierto es que los trenes disminuyen drásticamente su velocidad en el interior de estos pasos subterráneos hasta los 80 ó 100 kilómetros por hora.

0 Response to "23 DICIEMBRE: LUTO EN EL ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA "ALTA FEROCIDAD" A MALAGA."

Publicar un comentario

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme