Feliz Navidad!!

La Navidad es por un lado una celebración religiosa, pero también es la época del año, en que dejamos un poco de lado las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, de renacer en las buenas acciones, y hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.

Desde la Plataforma Pro Manantiales queremos desear a todo el mundo Feliz Navidad aunque ni en estas fechas podamos olvidar el daño que a ocasionado a nuestro pueblo las obras de los túneles de abdalajís así como aquellos que lo han permitido.La Plataforma Pro Manantiales os desea Feliz Navidad

23 DICIEMBRE: LUTO EN EL ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DE LA "ALTA FEROCIDAD" A MALAGA.

Todos los medios de comunicación conmemoran hoy el aniversario de la llegada del AVE a Málaga, en todos los mentideros políticos se felicitan por ello, pero aquí, en el Valle de Abdalajís, no se celebra nada, es más marcamos en el calendario esta fecha como "fatídica" y nos disponemos a extender en nuestra sierra un gran lazo negro a modo de bandera para que no se olvide el "desastre de abdalajís".

                                                                               

Sirva como consuelo los pequeños párrafos al respecto que encontramos en la prensa del dia:

DIARIO “MALAGA HOY”                                                                                      


 (…)Villalobos también reprochó a Álvarez que "no ha cumplido con sus compromisos" sobre la recuperación de los acuíferos de Valle del Abdalajís y las compensaciones a este municipio, afectado con problemas de suministro de agua desde que las máquinas que construían la línea perforasen el acuífero del que se abastecía.



Al respecto, criticó que a pesar de que Adif firmó un convenio con el alcalde del municipio, Alfonso García, por el que se compensaría con 5 millones de euros al Ayuntamiento por las afecciones de la infraestructura al pueblo, el Gobierno "no ha cumplido".

 DIARIO “LA OPINION DE MALAGA”


 (…) Los más críticos señalan hacia el precio de los billetes, disuasorio para buena parte de la población. En este grupo figura el secretario provincial del PP, Elías Bendodo y su homólogo en CCOO, Antonio Herrera, que reivindica también la construcción del corredor ferroviario. Una demanda amplificada por el coordinador de IU, José Antonio Castro, que no se olvida del impacto medioambiental en el Valle del Abdalajís y de la falta de alternativas en puntos como Antequera. "Tiene que haber también un tren para todos", concluye.


MALAGA HOY 24-13-08


(...)El único lunar de esta gran infraestructura son los túneles de Abdalajís. Los esfuerzos por hacer olvidar los problemas de última hora con los acuíferos de la sierra de Abdalajís se han centrado en ayudar al municipio de Valle de Abdalajís con diversas obras y financiar las obras para la reutilización del agua que aún se filtra por los túneles -unos 22 litros por segundo- para el abastecimiento de los vecinos. La tubería está ya hecha, pero no será hasta la primavera cuando se ponga en funcionamiento. A causa de ello, o no, lo cierto es que los trenes disminuyen drásticamente su velocidad en el interior de estos pasos subterráneos hasta los 80 ó 100 kilómetros por hora.

REVISTA "EL OBSERVADOR"

Magdalena Álvarez celebra el aniversario del AVE Madrid-Málaga en un lujoso local denunciado por hacer la vida imposible a sus vecinos

“¿Piensa dejar el cargo sin haberse dignado a visitar el Valle de Abdalajís para ver lo que ha hecho aquí?”, preguntan a la ministra los vallesteros afectados



                                                                                                           

PARA VER NOTICIA COMPLETA PINCHA AQUI:  http://www.revistaelobservador.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2056&Itemid=29

¡TOMA DEL FRASCO CARRASCO!



EL TUNEL DEL AVE HUNDIDO FUE CONSTRUIDO TENIENDO EN CUENTA NO DAÑAR LAS MARIPOSAS, PERO AL ACUIFERO DEL VALLE y A LA "VILLA DE MANANTIALES" ¡QUE LES DEN!

Para ver noticia completa pincha en el siguiente enlace:

http://blogs.periodistadigital.com/politica.php?p=208559&more=1&page=1

La "Fuente Arriba" ha vuelto por navidad.



     La emblemática "Fuente Arriba" nuevamente puede ser admirada por todos. Como si de un permiso penitenciario se tratase, ya que fue clausurada por sanidad y sin tener aún certificado de potabilidad ha sido "liberada".

Aún no han sido empleados en ella los casi 30.000 euros que Diputación destinó para corregir las filtraciones de aguas fecales que la contaminan y que no la hacen apta para el consumo humano.

¿dónde estaban las autoridades sanitarias cuando trás la rotura de los acuíferos tuvimos que ser nosotros quién denunciase ante adif que el agua que consumíamos no era potable y tras comprobarlo tuvieron que poner la potabilizadora?, ¿donde estaban durante los dias que estuvo saliendo agua marrón por los grifos sin ningún aviso de no potabilidad a la población?,

 



¿donde estaban cuando durante dias  abasteció a la población una cisterna no apta para ello?

Adif a petición del Ayuntamiento redactó un proyecto que rondaba los 200.000 euros para renovar las canalizaciones de la zona y el equipo de gobierno estaba dispuesto (aunque nosotros nos oponíamos a ello), a coger ese dinero de las compensaciones que adif aún debe a nuestro pueblo, pero la reciente decisión del gobierno de conceder dinero a los ayuntamientos para "crear empleo" ha hecho que nuestros políticos cambien de opinión y hayan optado por esto último.¿como se explica que el 4 de Noviembre el pleno de Diputación rechazase ayudar económicamente a la recuperación de la fuente, porque así se le había indicado desde nuestro ayuntamiento a los diputados que votaron en contra ? Enfin..."entre todos la mataron y ella sola se murió", porque las filtraciones llevan ahí más de 30 años, ningún alcalde las ha corregido y llegaron  "los buenos" de la Junta y la tapiaron, porque puede ser perjudicial. Ojalá hubiesen tenido la misma predisposición para actuar y evitar  la destrucción de acuíferos y hubiesen procedido al tapiado del dichoso túnel, si es que en algo les importamos.

Eventos fin de semana.



   Este fin de semana varios eventos relacionados con el medio ambiente se dan cita en nuestro pueblo: XII Concurso-exposición de canaricultura, exposición fotográfica "Naturaleza malagueña" y las primeras jornadas medioambientales del Valle de Abdalajís. 

 

Plataforma Promanantiales participará en la jornada inaugural con la presentación de un video relacionado con el impacto causado por la construcción de los túneles de alta ferocidad.

Más información en programa adjunto en apartado "ultimas fotos" (margen derecho).

NUEVA CARGA CONTRA ADIF

El “desastre de Abdalajís” retoma actualidad justo cuando se cumple un año de la firma del nefasto acuerdo entre adif y ayuntamiento de Valle de Abdalajís. Así lo refleja hoy la prensa a nivel nacional (Sur, Abc, El Mundo,La Opinión, Etc.) ya que la diputada nacional del PP Celia Villalobos ha presentado una proposición no de ley en el Congreso para que el Ministerio de Fomento encargue al Cedex un estudio hidrogeológico de la situación del acuífero perforado en el municipio de Valle de Abdalajís, así como del grado de seguridad de los túneles de la línea de AVE.



 También hoy Izquierda Unida ha celebrado una rueda de prensa en la que el parlamentario andaluz por Málaga J.A. Castro junto al representante de la coalición en el municipio J.J. Florido han acusado a adif de incumplir el acuerdo firmado con nuestro municipio transcurrido un año desde la firma del mismo.  También se ha recordado el incumplimiento de la promesa de la mejora de la carretera por valor de 14 millones de euros para el trazado El Valle-Antequera que realizaron en nuestro municipio el Presidente de Diputación Salvador Pendón y el entonces responsable de Obras Públicas en Málaga Sr. Povedano. Cabe destacar que la Junta Andalucía ha reducido recientemente la partida a 10 millones de euros y ha duplicado los Kilómetros ya que se emplearían en el trazado Antequera-Alora.



 Los representantes de la coalición solicitarán que el consumo de agua  de nuestro pueblo  incluso para consumo humano, se realice del agua procedente del escape del túnel y no desde los pozos de "la Sierrecilla" dada la problemática que presentan de turbidez, potabilidad y agotamiento, junto al fracaso del sellado de los túneles.       


Debemos recordar que esta plataforma en base a los informes técnicos recabados se opuso hace muchos meses a la extracción de agua desde los pozos perforados por adif ya que la misma perjudica a la recuperación de los manantiales, postura que mantenemos ya que existen otras opciones y máxime ahora que tal y como sospechábamos el sellado total era un cuento  y sabemos que adif contempla la posibilidad de tener que drenar agua hacia los embalses para disminuir la presión sobre el túnel.


Es inaceptable la situación vivida en nuestro pueblo por la falta de agua y no se puede permitir que los ciudadanos tengan que comprar agua mineral porque el agua del grifo no es potable, es necesario hacerles ver a los políticos que las promesas se hacen para cumplirlas.

TEXTO "LOS AMOS DEL MUNDO" Y SU PARALELISMO CON LA PREPOTENCIA y CHAPUZAS DE ADIF

Usted no lo sabe, pero depende de ellos. Usted no los conoce ni se los cruzará en su vida, pero esos hijos de la gran puta tienen en las manos, en la agenda electrónica, en la tecla intro del computador, su futuro y el de sus hijos. Usted no sabe qué cara tienen, pero son ellos quienes lo van a mandar al paro en nombre de un tres punto siete, o un índice de probabilidad del cero coma cero cuatro. Usted no tiene nada que ver con esos fulanos porque es empleado de una ferretería o cajera de Pryca, y ellos estudiaron en Harvard e hicieron un máster en Tokio, o al revés, van por las mañanas a la Bolsa de Madrid o a la de Wall Street , y dicen en inglés cosas como long-termcapital management, y hablan de fondos de alto riesgo, de acuerdos multilaterales de inversión y de neoliberalismo económico salvaje, como quien comenta el partido del domingo.Usted no los conoce ni en pintura, pero esos conductores suicidas que circulan a doscientos por hora en un furgón cargado de dinero van a atropellarlo el día menos pensado, y ni siquiera le quedará el consuelo de ir en la silla de ruedas con una recortada a volarles los huevos, porque no tienen rostro público, pese a ser reputados analistas, tiburones de las finanzas, prestigiosos expertos en el dinero de otros. Tan expertos que siempre terminan por hacerlo suyo. Porque siempre ganan ellos, cuando ganan; y nunca pierden ellos,cuando pierden. No crean riqueza, sino que especulan. Lanzan al mundo combinaciones fastuosas de economía financiera que nada tienen que ver con la economía productiva. Alzan castillos de naipes y los garantizan con espejismos y con humo, y los poderosos de la Tierra pierden el culo por darles coba y subirse al carro. Esto no puede fallar, dicen. Aquí nadie va a perder. El riesgo es mínimo. Los avalan premios Nóbel de Economía, periodistas financieros de prestigio, grupos internacionales con siglas de reconocida solvencia.Y entonces el presidente del banco transeuropeo tal, y el presidente de la unión de bancos helvéticos, y el capitoste del banco latinoamericano, y el consorcio euroasiático, y la madre que los parió a todos, se embarcan con alegría en la aventura, meten viruta por un tubo, y luego se sientan a esperar ese pelotazo que los va a forrar aún más a todos ellos y a sus representados.Y en cuanto sale bien la primera operación ya están arriesgando más en la segunda, que el chollo es el chollo, e intereses de un tropecientos por ciento no se encuentran todos los días. Y aunque ese espejismo especulador nada tiene que ver con la economía real, con la vida de cada día de la gente en la calle, todo es euforia, y palmaditas en la espalda, y hasta entidades bancarias oficiales comprometen sus reservas de divisas. Y esto, señores, es Jauja. Y de pronto resulta que no.



De pronto resulta que el invento tenía sus fallos, y que lo de alto riesgo no era una frase sino exactamente eso: alto riesgo de verdad.Y entonces todo el tinglado se va a tomar por el saco. Y esos fondos especiales, peligrosos, que cada vez tienen más peso en la economía mundial, muestran su lado negro. Y entonces, ¡oh, prodigio!, mientras que los beneficios eran para los tiburones que controlaban el cotarro y para los que especulaban con dinero de otros, resulta que las pérdidas, no. Las pérdidas, el mordisco financiero, el pago de los errores de esos pijolandios que juegan con la economía internacional como si jugaran al Monopoly, recaen directamente sobre las espaldas de todos nosotros. Entonces resulta que mientras el beneficio era privado, los errores son colectivos, y las pérdidas hay que socializarlas, acudiendo con medidas de emergencia y con fondos de salvación para evitar efectos dominó y chichis de la Bernarda. Y esa solidaridad, imprescindible para salvar la estabilidad mundial, la paga con su pellejo, con sus ahorros, y a veces con su puesto de trabajo, Mariano Pérez Sánchez, de profesión empleado de comercio, y los millones de infelices Marianos que a lo largo y ancho del mundo se levantan cada día a las seis de la mañana para ganarse la vida.Eso es lo que viene, me temo. Nadie perdonará un duro de la deuda externa de países pobres, pero nunca faltarán fondos para tapar agujeros de especuladores y canallas que juegan a la ruleta rusa encabeza ajena.Así que podemos ir amarrándonos los machos. Ése es el panorama que los amos de la economía mundial nos deparan, con el cuento de tanto neoliberalismo económico y tanta mierda, de tanta especulación y de tanta poca vergüenza.


 



Según dicen,  escrito y publicado en 'El Semanal' el 15 de noviembre de 1998 por Arturo Pérez-Reverte 

                                                         



El  ave acerca lo lejano y aleja lo cercano




El Tren de Alta Velocidad es una infraestructura gigantesca, destruye la tierra por donde pasa y tiende a concentrar la población en grandes y lejanas ciudades. "Cada vez corremos más hacia ninguna parte" El ave es fruto, necesidad e impulsor del modelo económico desarrollista basado en el crecimiento sin freno del transporte y del despilfarro al servicio de la concentración de riqueza y la extensión de la pobreza. ave = más velocidad, más coches, más camiones, más autovías. Superpuertos, aeropuertos, puertos secos. Centrales térmicas, centrales eólicas, gaseoductos, líneas de alta tensión despilfarro energético. Pantanos, eurociudades, urbes y metrópolis. "Es el mundo de hormigón".   

EL TREN DE ALTA VELOCIDAD OCASIONARA UN DAÑO IRREPARABLE AL MEDIO AMBIENTE.

Efecto barrera, brutal impacto sonoro, brutal impacto visual, ocupación de tierras, destrucción de acuíferos, aumento del consumo energético, infinidad de escombreras, afección a ecosistemas de alto valor ecológico… 
 ...¿ Y PARA QUE COÑO QUIERO YO ESTAR EN MADRID A 500 KM. EN 2 HORAS, SI NO TENGO CERCANIAS, ME ACOSA EL PARO Y TARDO 1 HORA EN COCHE DESDE MI PUEBLO A MALAGA CAPITAL QUE ESTA A 50 KM.?

PARA LEER ARTICULO:  "El Tren de Alta Velocidad es la prueba de la insolente rapidez con que unos pocos deciden cómo va a ser la vida de todos"

PINCHA AQUI: http://www.alasbarricadas.org/blackblogs/vacas/?p=56

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme