ARTICULO DIARIO "LA OPINION DE MALAGA" 7-11-08
LAS LLUVIAS LIBERAN AL VALLE DE ABDALAJIS DE LAS CUBAS DE AGUA.
Abastecimiento. Un operario engancha una manguera a un camión cisterna en Valle de Abdalajís. L. Sánchez
Las últimas precipitaciones han permitido recargar y limpiar los acuíferos del pueblo, que en los últimos meses desprendían agua con gran nivel de turbidez.
LOLA SÁNCHEZ. VALLE DE ABDALAJÍS Las últimas precipitaciones han llegado como agua de mayo al municipio de Valle de Abdalajís. ,Los acuíferos se han recargado y se han limpiado totalmente hasta el punto de que los vecinos de esta localidad malagueña llevan toda la semana sin depender de las cubas de agua que desde finales de agosto les llegaban cuatro veces al día, por parte de la empresa antequerana Aguas del Torcal.
"El agua es potable y los vecinos pueden beber del grifo como siempre", resaltó el alcalde del pueblo, Alfonso García, quien hizo referencia a un elevado nivel de "turbidez" en las aguas para explicar los cortes en el suministro que han padecido los vecinos durante casi tres meses.
Para solucionar este problema y evitar que se convierta en algo cíclico y reiterativo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) va a ejecutar un depósito de decantación que permitirá que el agua que va a parar desde los depósitos generales a la red sea depurada de todo tipo de excesos de cal y de desechos. "Esta instalación ya está encargada por parte del Adif, que financiará su construcción, en base al convenio suscrito en el que se comprometían a ejecutar todas aquellas medidas necesarias para garantizar el agua en el pueblo", explicó el regidor.
El agua del AVE. A esta actuación se suma la conclusión de las obras que permitirán que toda el agua que aún se escapa de la boca del túnel del AVE, unos 30 litros por segundo, revierta de nuevo a los depósitos del pueblo.
Para ello ha sido necesario ejecutar un sistema de canalización que ha partido desde la infraestructura férrea hasta dichos depósitos.
Las nuevas tuberías se extienden a lo largo de cinco kilómetros y su puesta en marcha está pendiente de la inclusión de una bomba que permitirá que el agua circule de nuevo por los sistemas de abastecimientos de Valle de Abdalajís. "Las obras están prácticamente terminadas, a más de un 80% de ejecución. Creo que será muy precipitado ponerlas en funcionamiento para este año, pero para principios del próximo será toda una realidad", continuó el regidor, Alfonso García.
Un tercer problema relacionado con el líquido elemento -y según el alcalde también en vías de solución- tiene que ver con las aguas fecales acumuladas en el manantial que abastece a una de las principales fuentes del pueblo. No obstante, el regidor quiso dejar claro que este inconveniente no tiene nada que ver con los ya mencionados, ya que la fuente cuenta con su propio sistema de abastecimiento, muy deteriorado por el paso del tiempo. "Renovaremos todas las tuberías en esta barriada, gracias al acuerdo con el Adif", concluyó el alcalde de Valle de Abdalajís.
COMENTARIO-OPINION PLATAFORMA A ESTE ARTICULO: La prepotencia del "tándem" Ayuntamiento-adif es tal que pese a que el Domingo pasado tuvo lugar la última reunión de la mesa del agua, nos tenemos que informar por prensa de la supresión de los camiones cisterna y del inicio de trabajos en la zona de los depósitos.
También queremos dejar claro que la afirmación de nuestro regidor de que "las obras que permitirán que toda el agua que aún se escapa de la boca del túnel del AVE, unos 30 litros por segundo, revierta de nuevo a los depósitos del pueblo", no se ajusta a la verdad, ya que saltándose lo indicado en el proyecto, construirán la potabilizadora no en La Fresneda donde estaba previsto inicialmente, sino en la boca del túnel y esta tiene una capacidad muy inferior a los 30 litros, por lo que será imposible traer toda el agua drenada como muy bien saben ellos. Desde aquí reivindicamos retomar el proyecto inicial y recordamos que el compromiso adquirido en las innumerables reuniones era "el agua que pudiese salir por el túnel una vez acabado el sellado, no se drenará a ningún municipio distinto al Valle de Abdalajís".![]()
En el artículo que recoge el diario hay varios temas que puntualizar cuyos párrafos están marcados en negrita:
" Los acuíferos se han recargado y se han limpiado totalmente" Tremenda chorrada, fruto de la ignorancia y que no tardaremos en comprobar. Ni se ha recargado el acuífero ni la población podrá beber con tranquilidad el agua de los grifos jamás.
"la fuente cuenta con su propio sistema de abastecimiento, muy deteriorado por el paso del tiempo" Chorrada que supera a la anterior ya que "la Fuente Arriba " es un manantial y por tanto no puede contar con ningún "sistema de abastecimiento propio", simplemente es un manantial y lleva ahí toda la vida y "eso" no lo deteriora el tiempo, sino los alcaldes que no han reparado las filtraciones de las aguas fecales.
"Renovaremos todas las tuberías en esta barriada, gracias al acuerdo con el Adif" El acuerdo con adif no contemplaba este tipo de actuaciones y además aún habrá que esperar a que el pleno del Ayuntamiento lo apruebe. Diputación ya destinó entorno a 30.000 euros para esta obra, cifra insuficiente en la que se quiere amparar el Ayuntamiento para además de la citada actuación renovar totalmente la fisonomía de la zona, dotándola de aceras, naranjos, nuevo pavimento etc. con cargo a adif. O sea, los vallesteros le tendremos que dar las gracias a las aguas fecales que se filtran en la fuente porque gracias a ellas vamos a ver renovada una de las zonas más bonitas.
Lo que si que recoge el convenio y se está incumpliendo es que el acuerdo firmado debería estar controlado por una comisión de seguimiento.
0 Response to "ARTICULO DIARIO "LA OPINION DE MALAGA" 7-11-08"
Publicar un comentario