Ultima Hora: posible incidente en túnel Abdalajís.

[caption id="attachment_1547" align="alignright" width="225" caption="Imagen tomada la tarde del viernes 29. El caudal del drenaje del túnel ha aumentado considerablemente."][/caption]

Parece ser que el denominado túnel Este de Abdalajís (para nosotros el maldito túnel de adif), presenta algún típo de problema.

Trasladados hasta el lugar comprobamos que los trenes ave utilizan el túnel Oeste en ambas direcciones, lo que puede indicar que el túnel Este de Abdalajís está inutilizado. Esta misma mañana varios vehículos vinculados a ADIF permanecían en las proximidades del túnel.

El caudal del escape ha aumentado considerablemente y puede triplicar el de la semana anterior.

[caption id="attachment_1550" align="alignleft" width="150" caption="Interior túnel Abdalajís durante las obras."][/caption]

 Ahora vendrán los "listos" de turno calificando nuevamente como "incidente menor" lo ocurrido como hicieron eL 31 de Octubre de 2007 a un mes escaso de su inauguración. En aquellas fechas, trascendió a la prensa unas declaraciones de un trabajador testigo de lo ocurrido:  “No fuimos desalojados. Fuimos nosotros los que salimos por patas cuando algunos de los trabajadores que estaban a unos 2,5 km dentro del túnel comenzaron a escuchar cómo crujía. Las paredes se agrietaban, los andenes se hundieron y las vías se levantaron y curvaron. Esto fue sobre las 16:00 horas. Sobre las 14:30 horas acababa de pasar un Talgo de Adif que probaba la línea. Nadie dio orden de desalojar nada, fue por pánico espontáneo. Nadie sabía lo que pasaba. Corríamos porque corrían los demás. Ya fuera se intentó averiguar si había alguien dentro”. ¿SE LEPUEDE LLAMAR A ESTO "INCIDENTE MENOR"?

LA NOTICIA SE CONFIRMA EN "EL MUNDO .ES"  (pinchar el enlace de abajo)) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/29/andalucia_malaga/1264792991.html

 NOTICIA EN DIARIO SUR: (la culpa a la limpiadora):

http://www.diariosur.es/prensa/20100130/malaga/fallo-obliga-cerrar-tunel-20100130.html

RIADAS ultimas lluvias en el VALLE. DIC: 2009 - ENERO 2010

Con este video denunciamos el riesgo que supone cruzar los cauces de nuestro pueblo debido a la falta de infraestructuras y señalización.
No tenemos por qué jugarnos la vida. ¿Dónde están los presupuestos participativos?.
El pueblo tiene derecho a opinar cómo se gasta el dinero que se obtuvo en su lucha contra ADIF y que no trajo ningún politico.


 

Fotos del desastre en algunos caminos.



[caption id="attachment_1530" align="aligncenter" width="225" caption="¿existe control de cantidad y calidad de material?. ¿se ha "tirado" el dinero en el arreglo de los caminos?."]¿existe control de cantidad y calidad de material?[/caption]

camino de "La Sorda".


[caption id="attachment_1523" align="aligncenter" width="300" caption="Camino "Los peñoncillos"."][/caption]

[caption id="attachment_1522" align="aligncenter" width="300" caption="Camino "Cortijo Alto"."][/caption]

[caption id="attachment_1521" align="aligncenter" width="225" caption="Paso del Arroyo junto a cortijo "Martín López"."][/caption]

[caption id="attachment_1520" align="aligncenter" width="300" caption="Camino junto a las placas solares próximas al cortijo "Fuente del Abad"."][/caption]

AYUDA HUMANITARIA PARA EL SAHARA:

Haciéndonos eco de la labor humanitaria emprendida por un grupo de paisanos, comunicamos que en el transcurso de la tarde del próximo día 30 se realizará en nuestro pueblo una campaña de recogida de alimentos para el pueblo saharaui. Los alimentos principalmente solicitados son aceite,legumbres, azúcar y harina, evitando enviar alimentos perecederos.

EL ESCAPE  DE AGUA EN EL TUNEL DE ABDALAJIS SIGUE SIENDO BRUTAL.

Aunque adif pretendió lavar su imagen ante la opinión pública afirmando que con los 50 millones de euros empleados para el sellado del túnel de Abdalajís se pondría fin al daño medioambiental ocasionado, las imagenes tomadas el pasado fin de semana demuestran de que todo fue un engaño. El escape es aún brutal y el daño irreparable. El tiempo dará buena cuenta de ellos y de todos los que participaron de mala fe en la pantomima de acuerdo con el ministerio de fomento.

 

LAS ULTIMAS LLUVIAS DEJAN EN EVIDENCIA EL ARREGLO DE LOS CAMINOS.

No se ha tardado mucho tiempo en darle la razón a los que señalaban que el arreglo de muchos caminos no era el adecuado. La falta de arreglo de cunetas, la no limpiza de alcantarillas,dudosa calidad de materiales, etc. han dado al traste con muchos caminos. La falta de planificación y control ponen en entredicho el gasto de 1300 000 euros realizado con el dinero que peleó el pueblo y que algunos políticos se empeñan en malgastar.

 

JUGARSE LA VIDA A DIARIO

El último mes de lluvias ha obligado a más de la mitad de la población que accede a nuestro pueblo por la zona de calle Málaga a jugarse la vida. Tres incidentes han estado a punto de causar daños irreparables al quedar coches atrapados o arrastrados por las riadas. Reiteradamente hemos venido solicitando a nuestro Ayuntamiento  destinar parte del dinero de las compensaciones a la construcción del necesario puente, para acabar con este peligro y evitar dar la imagen tercermundista de acceder a sus domicilios por el cauce de un arroyo.

 

"ENROQUE" DEL EQUIPO DE GOBIERNO.

El equipo de gobierno se ha negado a admitir la petición de la Asociación de vecinos de incluir en el próximo pleno puntos a tratar  que la misma considera necesarios y de interés para la mayoría de los vecinos. Temas como el recinto ferial, la antigua posada o la carretera no serán incluidos en el orden del dia, aunque la Asociación los tratará en el turno de ruegos y preguntas. ¿No querías transparencia? ¡toma dos tazas!.

A 18 MESES DE LAS ELECCIONES, LA CONCEJALIA DE CULTURA AUN NO SE HA PUESTO EN MARCHA.

Con la célebre frase "ni está ni se le espera", podríamos resumir la gestión de cultura de nuestro ayuntamiento. Temas como la recuperación de la "Villa romana del canal", protección de "la peana", exposición pública del famoso y raro ejemplar del conocido como "libro de la república", posicionamiento en el controvertido y posible demolición de la antigua posada, recuperación del patrimonio etc. continúan sin abordarse.

Para colmo de males el pasado dia 9 se hizo el ridículo en la presentación del libro de poemas de Celeste Torres, ya que a un acto minuciosamente preparado por la autora (poemas, música, danza), tan sólo acudieron 15 personas debido a la falta de promoción del mísmo, ya que se anunció con muy poco margen de tiempo pese a que el acto estaba programado con casi un mes de antelación. En resumidas cuentas, los actos culturales en nuestra localidad los podríamos calificar como "pamplinas" (calificativo muy usado en la casa consistorial). Esta falta de sensibilidad, ya tuvo otro precedente en la inauguración de la última exposición  realizada por D. Manuel Tinoco, a la que no acudió ningún representante del ayuntamiento.

"LA PEANA" TAMPOCO PUEDE CON LAS LETRAS.

Uno de los símbolos de nuestro pueblo muestra alarmantes signos de deterioro y permanece a la espera de que algún día nuestros representantes se preocupen por ella. Hace años que un pleno municipal acordó salvaguardarla de la intemperie y cafres. Esta epigrafía dedicada a Trajano data del año 107 D.C. y parecen los mismos años que tendremos que esperar para poner fin a su deterioro.

                                       Las imágenes adjuntas muestran cómo hace unas décadas su lectura era mucho más fácil.

Alerta: buitres al acecho.

powered by Blogger | WordPress by Newwpthemes | Converted by BloggerTheme